Cómo eliminar información de forma definitiva de un disco duro

En ocasiones necesitamos eliminar información «top secret» y no basta únicamente con borrarla del disco duro, porque es posible recuperarla.
Tanto es así que a veces no es suficiente con formatearlo, es necesario destruirlo de forma física. Por lo tanto, es recomendable seguir una serie de consejos para que dicha información no pueda ser utilizada en nuestra contra saliendo a la luz cuando la dábamos por perdida.
¿Pero es posible recuperar la información borrada aún habiendo formateado el disco?
Requiere en algunas ocasiones de un largo y duro trabajo pero puede suceder. Esto se debe a que el sistema operativo elimina los archivos de manera temporal hasta que necesita de más espacio. Los archivos eliminados permanecerán entonces por un tiempo en el disco duro del ordenador, pudiendo recuperarse con programas especializados.
¿Existen distintos tipos de borrado?
Sí. Es posible borrar datos de la forma tradicional (borrándolo de la papelera de reciclaje y formateando el disco) o borrarlos de forma segura. La segunda opción, resulta definitiva ya que elimina el material por medio de herramientas que borran la información a través de formateos múltiples con varias pasadas que sobreescriben la información e imposibilitan la opción de recuperarla. Sin embargo, esto requiere de herramientas sofisticadas.
Para estar seguros que la información no verá nunca la luz, además de utilizar el sistema de borrado seguro, habría que destruir el disco duro para quedarnos tranquilos de que los archivos son irrecuperables.
¿Cómo hago para destruir mi disco duro y borrar definitivamente el contenido?
Pueden utilizarse sistemas seguros (que requieren de profesionales especializados) o métodos caseros. Los métodos caseros más recomendados serían los siguientes:
- Destruirlo por medio de fuego (preferiblemente a destruirlo por agua). En contra de la creencia popular, el fuego es mejor opción para llegar a dejar el disco ilegible, ya que mojándolos únicamente, empresas especializadas podrían traspasar parte de la información dañada a un nuevo medio y recuperar el contenido.
- Otra manera es usar imanes potentes. Se puede conseguir borrar información abriendo el disco duro y frotando los platos de éste con un imán de gran fuerza.
- Por último, uno de los métodos más eficaces es destruirlo de forma física mientras el disco duro está en funcionamiento. Esto dependerá en parte de los materiales con los que esté construido el producto. Lo más común es lijar y taladrar los platos del disco duro para convertirlo en inservible, o rallarlos y golpearlos con un martillo.
Lo mejor es combinar diversos métodos para destruirlo definitivamente. Como formatearlo muchas veces, usar programas adicionales de borrado, destruirlo físicamente y prenderle fuego. Pero a no ser que seas la NASA, tu información no será tan importante como para que alguien invierta grandes sumas de dinero y tiempo en recuperar el contenido, aunque nunca está de más tomar precauciones.
-Fuentes:
https://www.wondershare.es/disco-duro/recuperar-archivos-de-disco-duro-formateado.html
http://www.abc.es/tecnologia/informatica/20130902/abci-disco-duro-recuperar-datos-201309021136.html
Comparte este artículo:Facebook Twitter Google Plus LinkedIn Correo electrónico
Déjanos tu comentario...